Encuentro con el Cardenal Omella

En este momento estás viendo Encuentro con el Cardenal Omella

El 25 de enero de 2019 Ehsan Ullah Khan se reunió con el Cardenal Omella para hablar de la vida y la fe de Iqbal Masih, planteándole la conveniencia de iniciar un proceso de beatificación.

Eminencia Reverendísima,

Me llamo Ehsan Ullah Khan, tengo 71 años y soy periodista, he dedicado 50 años de mi vida a luchar contra la esclavitud en Pakistán, desde 1967. He liberado a cientos de miles de esclavos, fundamentalmente de la industria del ladrillo, mujeres, hombres y niños, mayoritariamente cristianos. He trabajado siempre codo a codo con cristianos esclavos en Pakistán, colaborando también desde 1987 con el Premio Nobel Kailash Satyarthi. Y ahora, exiliado forzoso en Suecia desde hace 22 años, mi trabajo continúa por la libertad de los esclavos y la Paz Global. 

El Gobierno de mi país y los Servicios de Inteligencia del Ejército (ISI) me enviaron a la cárcel, me torturaron y me acusaron falsamente dos veces de Alta Traición, la mafia también intentó matarme por mi trabajo con los esclavos cristianos sin voz. 

En 1992 liberé a un niño esclavo de las alfombras, llamado Iqbal Masih, le eduqué, su madre me lo entregó para que lo cuidara, y en 1994 recibió un Premio Internacional en Boston, después de eso fue asesinado por la mafia de las alfombras a los 12 años.

Iqbal fue asesinado por odio a la fe. Fue un mártir, dio su vida, lo entregó todo, pero su asesinato no consiguió callar su mensaje, y por eso hoy en muchos lugares del mundo se recuerda su lucha y su vida el 16 de abril, el día que le mataron. Cuando denuncié que el crimen contra Iqbal Masih debería ser llevado a la justicia, el ISI me acusó falsamente de Alta Traición en 1995, lo que conllevaba pena de muerte. En 2001 los tribunales de Lahore me absolvieron, pero desde ese momento ningún gobierno me permite entrar en Pakistán.

Con las denuncias que hizo Iqbal Masih, se consiguió liberar a unos 3000 niños esclavos, por eso la Mafia le asesinó en su pueblo el 16 de Abril de 1995. El fue un martir de 12 años, católico, que dio su vida y lo dio todo por la libertad de los niños. El último mensaje que lanzó al recibir su Premio Internacional  fue “Los niños deberían tener bolis en sus manos, no herramientas”. Me gustaría que su mensaje y su sacrificio fuese recordado para siempre. 

Hoy este mensaje se ha extendido por todo el mundo. El 16 de Abril, día que mataron a Iqbal, lo celebran diferentes asociaciones en muchas partes del mundo como el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. Y en 2018, las Universidades de Salamanca y Zaragoza (España), y otras instituciones españolas siguen anunciando sus compromisos para celebrarlo, lo cual es un auténtico milagro.

Necesito su apoyo para empezar el proceso de beatificación de Iqbal Masih, por eso me gustaría poder tener un encuentro personal con usted.

Sinceramente, 

Ehsan Ullah Khan