Iqbal Masih: símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil

En este momento estás viendo Iqbal Masih: símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil

Iqbal Masih nació en 1982 en Pakistán. A los cuatro años de edad, su padre lo vendió como esclavo a un fabricante de alfombras por 600 rupias, unos 12 dólares, para pagar la boda de su hijo mayor. Desde ese momento, Iqbal fue obligado trabajar más de doce horas diarias encadenado a un telar y era sometido a constantes palizas.
A los 10 años de edad logró escapar de la fábrica pero las condiciones infrahumanas en las que vivió causaron serios estragos en su cuerpo. A los doce años de edad tenía la estatura y el peso de un niño de seis.
El 16 de abril de 1995, Iqbal que era militante de la sección infantil del Frente de liberación del Trabajo Forzado de Pakistán, fue asesinado a la edad de 12 años por la mafia de la tapicería, después de múltiples amenazas, por cerrar empresas en las que todos los trabajadores eran niños esclavos. Su ejemplo trascendió internacionalmente, siendo premiado en Estocolmo y Boston y dedicando el premio para abrir una escuela, manifestando en la colocación de la primera piedra su intención de hacerse abogado para continuar la lucha contra la esclavitud infantil.
El 16 de abril de 1995, Iqbal, este niño católico en un país de mayoría musulmana, participó en la Misa de Domingo de Resurrección. Esa tarde salió a pasear en bicicleta en su aldea natal, cerca de Lahore. Fue asesinado a tiros y la mafia de fabricantes de alfombras fue acusada del crimen.
El día de su muerte, Iqbal llevaba en su morral una Biblia y un libro sobre la Pascua, con una imagen de Jesús. Este niño pakistaní es considerado el símbolo de la lucha contra la explotación infantil
En memoria de Iqbal, símbolo de los 400 millones de niños esclavos de la actualidad queremos reivindicar el 16 de Abril como Día Internacional contra la Esclavitud Infantil.

Fuente: Educación para la solidaridad