Con Iqbal Masih, contra la esclavitud infantil

En este momento estás viendo Con Iqbal Masih, contra la esclavitud infantil

Por cuarto año consecutivo, el Movimiento Cultural Cristiano celebró el pasado 16 de abril el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil.

El pasado viernes 16 de abril Vitoria-Gasteiz celebró el día Mundial contra la Esclavitud Infantil con una concentración silenciosa junto a la estatua de Iqbal Masih, en la calle Postas, niño paquistaní asesinado en 1995 por las mafias de las alfombras por denunciar la esclavitud de más de 400 millones de niños en el mundo. El evento se enmarcó dentro de la campaña Por la Justicia en las relaciones Norte Sur: no matarás que el Movimiento Cultural Cristiano desarrolla desde hace más de dos décadas por toda España para denunciar problemas como el paro, el hambre y la esclavitud infantil.
El Movimiento Cultural Cristiano reunió, en la que fue su cuarta concentración contra la esclavitud infantil, a cerca de un centenar de personas en torno al puesto que fue desplegado en la calle Postas, desde el que se repartieron más de 400 folletos informativos y se mostraron las distintas publicaciones solidarias del grupo, Voz de los son voz y Autogestión.
Un resumen de la vida de Iqbal Masih dio comienzo a la concentración. Como militante del Frente de Liberación del Trabajo Forzado, este pequeño paquistaní, asesinado hace nueve años, consiguió cerrar varias empresas en las que los trabajadores eran niños esclavos. En su lucha, comprometió a la primera ministra paquistaní, fue premiado en Oslo y Estocolmo y su ejemplo trascendió en todo el mundo.
Al ritmo de un tambor indio, los participantes en la concentración leyeron el testimonio de algunos niños esclavos en distintas partes del mundo: los niños de la calle en Brasil, los niños soldados en Ruanda, las niñas prostituidas en Filipinas y los pequeños esclavos en plantaciones de café, té y caña de azúcar en países de África y América Latina.
El acto continuó con una ofrenda floral, para lo cual se pegaron unas flores de papel de color rojo sobre la estatua de Iqbal Masih. Los organizadores concluyeron el evento con la lectura de un resumen de la moción por la que el Ayuntamiento de la capital alavesa se comprometió el pasado 20 de noviembre de 2000 a luchar contra las causas de la esclavitud infantil.